METAMORFISMO Y ROCAS METAMORFICAS
METAMORFISMO :
Metamorfismo es un proceso subsólido que produce una modificación en la
Mineralogía y/o textura de la roca (por ejemplo cambio en el tamaño de
grano y re-orientación de minerales ) y en algunos casos, un cambio en
la composición química de la roca. Estas modificaciones son
debidos a cambios en las condiciones físicas (P y T) y/o químicas que
difieren en magnitud de aquellas que normalmente ocurren en la superfice
del Planeta o muy próximo a esta.
FORMACION DE ROCAS METAMORFICAS :
AGENTES METAMORFISMO :
- EL INCREMENTO DE LA PRESION :
provoca
cambios en las propiedades físicas de las rocas, reduce su volumen,
favorece la formación de minerales con estructura más densa y facilita
su comportamiento plástico. La presión, como la temperatura, también
aumenta con la profundidad.
La presión a la que está sometida una roca inicial puede ser de dos tipos: presión litostática o de confinamiento,
que actúa por igual en todas las direcciones y se debe a la profundidad
a la que se encuentre la roca, esto es, al peso de los materiales que
tiene por encima y a su alrededor (las rocas enterradas están sometidas a
la fuerza, o esfuerzo, ejercida por la carga que tienen encima); y presión dirigida, causada por fuerzas constantes que actúan en una dirección determinada (fuerzas tectónicas direccionales).- LA TEMPERATURA :
es uno de los principales factores que intervienen en el
metamorfismo. Provoca cambios mineralógicos que, con frecuencia, son
activados por la pérdida de agua y le intervención de fluidos. El
intervalo de temperaturas propias del metamorfismo oscila entre un valor
mínimo de 150º C, por debajo del cual se sitúan los procesos de
diagénesis característicos de las rocas sedimentarias, y un valor máximo
que se sitúa en el comienzo de la fusión (entre 700 y 1000º C
dependiendo del tipo de roca y de la presión).
El aumento de la temperatura que interviene en el metamorfismo se debe, fundamentalmente, a tres causas:
- La proximidad de la roca inicial a un foco magmático (que puede encontrarse a más de 1200º C).
- El gradiente geotérmico de la corteza terrestre (aumento de la temperatura con la profundidad en el interior de la Tierra), que puede dar lugar a temperaturas de hasta 1000º C.
- El rozamiento o fricción que se produce en las fallas cuando dos
bloques resbalan, aunque la temperatura alcanzada no suele ser muy
elevada.
- LA PRESENCIA DE LOS FLUIDOS
Fundamentalmente, agua con iones en disolución facilita
reacciones metamórficas que tienen como consecuencia cambios
mineralógicos. Lo más frecuente es que el fluído sea agua que contenga
iones en solución. El agua es abundante, porque la hay en los poros de
prácticamente todas las rocas. Además, muchos minerales están hidratados
(tienen agua asociada mediante enlaces químicos) y, por tanto,
contienen agua dentro de sus estructuras cristalinas.
TIPOS DE METAMORFISMO :
- METAMORFISMO DINÁMICO :
- Se asocia con las zonas de falla en las cuales las rocas están sometidas a grandes presiones diferenciales.
- Las rocas metamórficas producto del metamorfismo dinámico puro se
denominan MILONITAS que son rocas duras, densas , de grano fino muchas
delas cuales se caracterizan por delgadas laminaciones
- LA TEMPERATURA :
es
uno de los principales factores que intervienen en el metamorfismo.
Provoca cambios mineralógicos que, con frecuencia, son activados por la
pérdida de agua y le intervención de fluidos. El intervalo de
temperaturas propias del metamorfismo oscila entre un valor mínimo de
150º C, por debajo del cual se sitúan los procesos de diagénesis
característicos de las rocas sedimentarias, y un valor máximo que se
sitúa en el comienzo de la fusión (entre 700 y 1000º C dependiendo del
tipo de roca y de la presión).
El aumento de la temperatura que interviene en el metamorfismo se debe, fundamentalmente, a tres causas:
- La proximidad de la roca inicial a un foco magmático (que puede encontrarse a más de 1200º C).
- El gradiente geotérmico de la corteza terrestre (aumento de la temperatura con la profundidad en el interior de la Tierra), que puede dar lugar a temperaturas de hasta 1000º C.
- El rozamiento
o fricción que se produce en las fallas cuando dos bloques resbalan,
aunque la temperatura alcanzada no suele ser muy elevada.
- LA PRESENCIA DE LOS FLUIDOS
Fundamentalmente,
agua con iones en disolución facilita reacciones metamórficas que
tienen como consecuencia cambios mineralógicos. Lo más frecuente es que
el fluído sea agua que contenga iones en solución. El agua es abundante,
porque la hay en los poros de prácticamente todas las rocas. Además,
muchos minerales están hidratados (tienen agua asociada mediante enlaces
químicos) y, por tanto, contienen agua dentro de sus estructuras
cristalinas.
TIPOS DE METAMORFISMO :
- METAMORFISMO DINÁMICO :
- Se asocia con las zonas de falla en las cuales las rocas están sometidas a grandes presiones diferenciales.
- Las rocas metamórficas producto del metamorfismo dinámico puro se
denominan MILONITAS que son rocas duras, densas , de grano fino muchas
delas cuales se caracterizan por delgadas laminaciones
- METAMORFISMO CONTACTO :
- Tiene lugar cuando un cuerpo de magma altera la roca circundante
- La emisión de fluidos calientes dentro de la roca original por la
intrusión que se enfría puede contribuir a la formación de nuevos
minerales
Factores importantes :
- La temperatura inicial y el tamaño de la intrusión así como el contenido de fluido de magma y/o de la roca original .
- La temperatura inicial es controlada en parte por su composición
- Los magmas máficos son mas calientes que los félsicos
- Los fluidos también tienen función importante.
- METAMORFISMO REGIONAL :
No hay comentarios:
Publicar un comentario